jueves, 23 de septiembre de 2010
perro
http://www.slide.com/r/QCQxd02Ntz9NxJ_jgDtFneV3HDHghNKd?previous_view=mscd_embedded_url&view=originalhttp://www.slide.com/r/QCQxd02Ntz9NxJ_jgDtFneV3HDHghNKd?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
miércoles, 25 de agosto de 2010
jueves, 19 de agosto de 2010
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,[1] o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de manera que entre los siglos III y VIII se suele hablar de Antigüedad Tardía, que habría sido una gran etapa de transición en todos los ámbitos: en lo económico, para la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).[2]
sábado, 14 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)